Skip to main content

Atención durante la COVID-19

Written By: Simone Sonnier, UT Physicians | Updated: April 8, 2020
Cheryl Yetz

Cheryl Yetz and her two working dogs, Candy and Trudie. (Photo provided by Cheryl Yetz)

Para todos, las noticias de la COVID-19 parecían irreales y aterradoras. Para Cheryl Yetz, fueron muy reales y constituían una amenaza para su salud. Con un diagnóstico de lupus y diabetes, Yetz sabía exactamente el alto riesgo que corría de enfermarse de forma grave si contraía el virus.

Permanezca en su hogar. Aíslese. Evite el contacto con otras personas que parecen estar enfermas.

Estas eran todas buenas normas para seguir, pero aun así Yetz no podía hacerlo porque estaba recibiendo tratamientos semanales en el centro de uroginecología de UT Physicians Urogynecology Center, Sugar Land, para sus problemas de incontinencia.

Robyn Halbrook
Robyn Halbrook, NP

Una vez a la semana, durante 12 semanas consecutivas, tenía una cita pendiente con Robyn Halbrook, una enfermera diplomada especializada en uroginecología. Su tratamiento era la estimulación percutánea del nervio tibial (percutaneous tibial nerve stimulation, PTNS).

La PTNS es un tratamiento no quirúrgico, similar a la acupuntura, que proporciona una estimulación eléctrica a los nervios responsables del funcionamiento adecuado del piso pélvico y la vejiga. Se coloca una pequeña aguja cerca del nervio tibial en el tobillo y luego se conecta un estimulador. Una vez conectado, se transmiten pulsos eléctricos suaves a través de los nervios. Mediante estos tratamientos, los pacientes han informado más control sobre la actividad de la vejiga sin cirugía y sin medicamentos adicionales.

“Tengo muchos problemas de salud diferentes, incluidas dos formas diferentes de incontinencia provocada por el estrés y la necesidad urgente de orinar. Este tratamiento es muy importante para mí porque significa una pastilla menos que tengo que tomar. Ya estoy tomando muchos medicamentos para el lupus y la diabetes”, dijo Yetz.

Un tipo de cita diferente

A medida que los casos de COVID-19 continuaban diseminándose por toda el área de Houston y se estableció la orden Quedarse en Casa, Trabajar Seguro, Yetz empezó a inquietarse. Ya había casi terminado con sus tratamientos semanales, pero si se perdía uno significaba que tendría que volver a empezar desde cero. Sin embargo, una visita en persona a una instalación médica durante una pandemia era riesgoso. Lo que no sabía era que Halbrook y el personal en UT Physicians Urogynecology Center, Sugar Land, ya estaban haciendo los arreglos necesarios para ella.

“Cheryl ha sido nuestra paciente durante mucho tiempo y conozco sus antecedentes médicos. Cuando vi que tenía una cita programada, supe que no podría venir. Así que propusimos un plan y la llamamos para preguntarle si le parecía bien”, dijo Halbrook.

El plan era administrar su tratamiento de PTNS en la seguridad de su propio vehículo.

Nina H. Dereska, MD

“Esta idea es un testamento a Robyn y a cuánto le importan nuestros pacientes”, dijo la Dra. Nina H. Dereska, uroginecóloga en UT Physicians y profesora asistente en la Escuela de Medicina McGovern en UTHealth. “Siempre está dispuesta a ir más allá”.

Cuando llegó el día de tratamiento, Halbrook y su equipo reunieron el equipamiento necesario y se encontraron afuera con Yetz en su vehículo. Todo el proceso duró, aproximadamente, 30 minutos, y luego regresó a casa.

“Voy a muchos consultorios médicos y casi nunca encuentro a toda una clínica donde se nota que todos se preocupan por todos”, dijo Yetz. “Decidieron que me cuidarían. A ellos no les pareció tan importante, pero a mí sí”.

As the clinical practice of McGovern Medical School at UTHealth Houston, UT Physicians has locations across the Greater Houston area to serve the community. To schedule an appointment, call 888-4UT-DOCS.