Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid y las agencias estatales han alentado el uso de servicios de telesalud para mantener las prácticas de distanciamiento social durante la pandemia de COVID-19. La telesalud puede ser una llamada telefónica o una videoconferencia entre un paciente y su proveedor de atención médica. La Dra. Carmel Dye, geriatra del centro UT Physicians Center for Healthy Aging en Bellaire y vicepresidenta ejecutiva del Department of Internal Medicine at McGovern Medical School en UTHealth, brinda información para ayudarlo a prepararse para una llamada exitosa o una visita virtual con su médico.
Tener un lugar tranquilo para la visita
La comunicación clara es importante cuando no está en la misma habitación que su médico. Evite habitaciones ruidosas para que puedan escucharse mutuamente.
Escribir preguntas y dudas específicas
Tenga a mano un bolígrafo y papel y anote las preguntas o inquietudes que tenga antes de su visita de telesalud. También es bueno tomar notas de su reunión para ayudarlo a recordar los puntos clave que su médico puede haber mencionado.
Tener a mano una lista de sus medicamentos
Esté listo para enumerar sus medicamentos, las dosis y la frecuencia con que los toma. Esta lista debe incluir sus medicamentos y vitaminas de venta libre, incluso si solo los toma según sea necesario. Mencione a su médico si hubo algún cambio reciente en sus medicamentos y si necesita algún reabastecimiento.
De ser posible, registrar sus signos vitales
Si puede, registre sus signos vitales con anticipación (idealmente dentro de las 24 horas anteriores). Los signos vitales que puede registrar incluyen presión arterial, frecuencia cardíaca, temperatura y peso; todo lo que necesita es una máquina de presión arterial, un termómetro y una báscula.
Informar cualquier dificultad que pueda tener al realizar actividades diarias normales
Las actividades diarias para monitorear son cocinar, limpiar, obtener transporte, tomar medicamentos, usar el teléfono, pagar sus facturas, caminar sin temor a caerse, usar el baño, bañarse, satisfacer las necesidades básicas de higiene y comer.
Hacer preguntas y repetir las instrucciones
Este es su tiempo con su médico, asegúrese de hacer preguntas y repetir las instrucciones que le dio su proveedor de atención médica durante su visita de telesalud. Al hacer esto, se asegura de haber escuchado todo correctamente.
Determinar cómo hacer el seguimiento
Antes de finalizar su llamada o visita virtual, haga planes sobre cómo debe hacer el seguimiento. ¿Cuándo debería volver? ¿Cuál es la información de contacto y la fecha y hora para su próxima cita programada regularmente? ¿Qué síntomas debería vigilar?
Aspectos a tener en cuenta si tiene una próxima visita virtual:
- Seleccione un lugar con buena iluminación. Evite sentarse de espaldas a una ventana, ya que eso puede oscurecer la imagen de su video.
- Inicie sesión en su cita temprano para asegurarse de que su dispositivo, audio y video funcionen correctamente.
- Asegúrese de que su cámara web esté a la altura de los ojos.
- Verifique su sonido, volumen y micrófono para asegurarse de que nada esté silenciado y que todo esté funcionando correctamente.
La telesalud es una nueva forma de brindar atención que es necesaria y útil durante la pandemia de COVID-19. En el futuro, esto puede convertirse en otra vía para que los médicos y profesionales de UT Physicians y UTHealth brinden un mejor servicio a nuestra población de pacientes.
Para recursos adicionales de COVID-19, visite nuestro centro de información.