Skip to main content

COVID-19: Cómo será la escuela durante la pandemia

Written By: Laura Frnka-Davis | Updated: July 27, 2020
school during a pandemic

La escuela tendrá un aspecto diferente debido a la pandemia del coronavirus. Los expertos debaten los cambios previstos tanto para los padres como para los alumnos.

La Agencia de Educación de Texas (Texas Education Agency, TEA) recientemente publicó una guía para el regreso al aula de los alumnos este otoño. En muchos distritos, los padres tendrán la opción de enviar a sus hijos de vuelta a la escuela o inscribirlos en un programa de aprendizaje remoto. Si bien esta guía fue publicada en la preparación para la escuela a partir del otoño, es importante tener en cuenta que las condiciones locales desempeñarán un papel importante en la determinación de cuándo y cómo se abrirán las escuelas. Algunos distritos eligen comenzar el año escolar con solo una opción remota.

Michael L. Chang, MD
Michael L. Chang, MD

“Si bien se puede argumentar que es imperativo que los niños restablezcan sus rutinas escolares normales para un aprendizaje óptimo, es comprensible que algunos padres estén preocupados por enviar a sus hijos de vuelta a un aula dados los recientes aumentos en los casos no solo localmente, sino también en todo el estado y el país”, expresó el Dr. Michael Chang, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas en UT Physicians y profesor adjunto de pediatría de la McGovern Medical School en UTHealth. “Para los padres que piensan en enviar a sus hijos de vuelta a una escuela física, habrá una guía específica con respecto al distanciamiento social, el uso de máscaras y otros protocolos importantes que cada escuela y distrito desarrollará para mantener a los niños, maestros y otros miembros del personal de la escuela lo más seguros y saludables posible”.

La Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics, AAP) y los educadores creen que las escuelas son esenciales para el desarrollo y el bienestar de los niños y adolescentes por la instrucción académica, el desarrollo social y emocional, la actividad física, la nutrición regular y la salud mental. Como tal, la AAP ha proporcionado múltiples guías destinadas a ayudar a los encargados de formular políticas y a otras personas con autoridad a moldear la forma en que los niños regresan a la escuela en medio de la pandemia actual. Estas recomendaciones ayudarán a dar a los padres y a sus hijos una idea de qué esperar para el próximo año escolar.

Distanciamiento social 

Aumentar el espacio entre los alumnos en el aula va a ser vital para prevenir la transmisión de la COVID-19. Aunque los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) han enfatizado la importancia de mantener una distancia física de al menos 6 pies entre individuos, la AAP reconoce que esto puede no siempre ser posible en las escuelas. Cuando no sea posible crear la distancia recomendada entre los escritorios, la AAP sugiere que haya evidencia para apoyar que 3 pies de espacio pueden ser tan beneficiosos siempre que los alumnos estén usando máscaras y sean asintomáticos. Si bien el coronavirus definitivamente afecta a los niños, las tasas son más altas entre los adultos, por lo que la AAP recomienda que los maestros y el personal deben tratar de mantener 6 pies de separación entre sí y llevar a cabo reuniones y sesiones de planificación virtualmente.

“Esto también puede significar que se desanime a los padres a entrar en el edificio de la escuela”, expresó Chang. “Y es posible que vean más barreras de plexiglás en áreas donde sea difícil practicar el distanciamiento social, especialmente en áreas de recepción y otros espacios de trabajo”.

Las medidas de distanciamiento social o físico también tendrán que tenerse en cuenta cuando se trate de autobuses, pasillos, parques infantiles y la cafetería. Los padres y los alumnos deben esperar algunos cambios que pueden incluir

  • Asientos asignados en los autobuses
  • Creación de pasillos unidireccionales para minimizar el contacto
  • Rotación de profesores de sala en sala en lugar de trasladar a los alumnos
  • Limitar el tamaño de los grupos de juego durante el recreo
  • Almuerzo en el aula en lugar de una cafetería típica

Además, los alumnos, los maestros y el personal de Texas tendrán que usar máscaras al ingresar a una escuela si la orden de máscara del gobernador Abbott todavía está vigente. Los requisitos de máscaras para los alumnos pueden ser diferentes dependiendo de la edad.

Higiene y limpieza 

Desde la pandemia, hemos aprendido mucho sobre el nuevo coronavirus y cómo se propaga. Si bien la mayoría de la transmisión es a través de gotas respiratorias propagadas por los estornudos y la tos, todavía es posible contraer el virus al tocar una superficie contaminada y luego proceder a tocarse la boca, los ojos y la nariz.

“El manejo de los niños y los adolescentes puede ser difícil cuando se trata de lavarse las manos”, expresó Chang. “Por ello será esencial que los profesores y otros modelos a seguir den ejemplos adecuados cuando se trata de higiene”.

La AAP dice que los protocolos de limpieza establecidos deben seguirse regularmente, así como los regímenes de desinfección cuando sea apropiado. Las escuelas deben utilizar solo aquellos desinfectantes que demuestren ser eficaces contra la COVID-19 y aquellos que estén etiquetados como seguros para los seres humanos y el medioambiente. Cuando sea necesario llevar a cabo la desinfección, los niños no deben estar presentes, y no se deben utilizar soluciones de limpieza fuertes como el blanqueador, ya que se conocen como irritantes respiratorios.

Las escuelas también pueden considerar acciones tales como la eliminación de casilleros para ayudar en los esfuerzos de distanciamiento social y limpieza diaria y rigurosa de las superficies de alto contacto, como las fuentes para beber y las manijas de las puertas, así como los equipos compartidos como teclados y suministros de arte. En lugar de mantener las puertas cerradas, se pueden dejar abiertas para reducir el contacto con las manijas de las puertas.

Pruebas y detección

“Muchos padres pueden estar preguntándose si todos los alumnos serán sometidos a la prueba para detectar la COVID-19 antes de regresar a la escuela”, expresó Chang. “En la mayoría de los lugares, esto no será posible. Además, las pruebas de los alumnos antes de comenzar la escuela no mitigarán la propagación de la enfermedad”.

La AAP está haciendo las siguientes recomendaciones a las escuelas para que se consideren cuando se trata de pruebas y exámenes para detectar el coronavirus: Si un alumno o miembro del personal ha estado expuesto al coronavirus (por ejemplo, a través de un familiar que reside en el mismo hogar), se debe considerar el rastreo de los contactos y/o la opción de exclusión escolar o el cierre de la escuela.

Las escuelas, los padres y los enfermeros de la escuela también deben llevar a cabo un debate abierto sobre los síntomas, las pruebas de detección y las acciones que deben tomarse dependiendo de los síntomas que exhiba un niño.

“Sin embargo, es importante señalar que los síntomas del virus pueden aparecer de manera diferente para los niños que para los adultos, y los administradores de la escuela pueden querer establecer alguna guía para identificar los síntomas, además de la fiebre”, expresó Chang. “Y lo más importante, si su hijo está enfermo, no lo envíe a la escuela. Incluso si dan un resultado negativo para la COVID-19, los padres no deben enviar a los niños a la escuela cuando exhiben signos de cualquier tipo de enfermedad”.

Según la TEA, cualquier persona que ingrese a una escuela (alumnos, personal, padres y visitantes) será examinada para detectar los síntomas de la COVID-19 antes de ingresar.

Tanto los niños como los padres anhelan algún tipo de normalidad y una rutina, incluido el regreso a la escuela. Este año escolar tendrá un aspecto diferente sin duda, y los procesos y procedimientos continuarán evolucionando a medida que se aprenda más sobre el virus.

“Recomendamos consultar con su distrito escolar individual para ver cómo están manejando los protocolos de regreso a la escuela”, expresó Chang. “Esta es una situación que cambia rápidamente y, por desgracia, no habrá una solución perfecta, ya que todos trabajamos para hacer lo mejor para los niños”.

Lea más sobre las recomendaciones de la AAP para regresar a la escuela durante la pandemia y la guía descrita por la TEA. Para obtener más información y recursos sobre la COVID-19, visite nuestro centro de información.

As the clinical practice of McGovern Medical School at UTHealth Houston, UT Physicians has locations across the Greater Houston area to serve the community. To schedule an appointment, call 888-4UT-DOCS.