Skip to main content

Las personas con diabetes deben poner en prioridad el cuidado personal.

Written By: Robert Cahill | Updated: March 24, 2020
diabetes covid19

Los endocrinólogos y los educadores en diabetes de UT Physicians alientan a las personas con diabetes que están en el hogar debido a la COVID-19 a redoblar sus esfuerzos para alimentarse en forma adecuada, hacer ejercicio y controlar sus niveles de azúcar en sangre.

La diabetes es una de las afecciones médicas subyacentes que pueden aumentar el riesgo de una persona de enfermarse gravemente después de contraer la enfermedad altamente contagiosa, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La COVID-19 causa enfermedades en las vías respiratorias.

La alentadora noticia es que la Asociación Estadounidense de la Diabetes (ADA) informa que, si la diabetes está bien controlada, el riesgo de enfermarse gravemente por la COVID-19 es aproximadamente el mismo que el riesgo de la población general.

La diabetes es una afección en la que los niveles altos de azúcar en sangre pueden debilitar el sistema inmunitario. En los Estados Unidos, más de 100 millones de adultos tiene diabetes o está a punto de tenerla, según los informes de los CDC.

Philip R. Orlander, MD
Philip R. Orlander, MD

“Las personas con diabetes deben estar alertas para mantener su nivel de azúcar en la sangre bien controlado”, dice el Dr. Philip Orlander, MD, que atiende pacientes en la Texas Medical Center Clinic de UT Physicians Endocrinology y es el director de la División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo en la McGovern Medical School en UTHealth.

Orlander recomienda a sus pacientes con diabetes recibir la atención de seguimiento habitual por teléfono. “Prepárese para proporcionar el médico tanta información como sea posible llevando un registro detallado del azúcar, que puede enviar, y de la presión arterial, y una lista actualizada de los medicamentos”, dice Orlander.

¿Qué preguntan los pacientes con diabetes de Orlander? “La mayoría de las preguntas se relacionan con situaciones laborales y lo que pueden hacer para evitar la exposición. Las respuestas son las mismas que para el público en general”, dice el médico.

La ADA informa que la pandemia no afecta los suministros de insulina en este momento. “Al igual que en los huracanes o en otras situaciones, los pacientes deben asegurarse de tener un suministro adecuado hoy y llamar a su médico si se les está acabando”, dice Orlander.

La diabetes implica problemas con la insulina, una hormona que regula los niveles de azúcar en la sangre que tiene el cuerpo. Las personas con diabetes tipo 1 no pueden producir insulina, y las personas con diabetes tipo 2 no pueden procesar la insulina adecuadamente.

“En este momento, no veo ninguna diferencia en el riesgo entre los tipos de diabetes. El control de la glucosa (azúcar en sangre) es el factor más importante, independientemente del tipo”, dice Orlander.

Un nuevo régimen es particularmente importante para las personas que pasan más tiempo en el hogar. “Cualquier cosa que altere la rutina habitual afectará los niveles de azúcar en sangre. Es importante que desarrolle una nueva rutina o programa que le permita mantener el control de cuándo comer, cuándo hacer ejercicio, cuándo trabajar y cuándo relajarse”.

La Dra. Barbara J. Stoll, MD, decana y profesora emérita H. Wayne Hightower de Ciencias Médicas en la McGovern Medical School, dice que atender el bienestar personal ayudará a las personas a enfrentar los desafíos de hoy.

Recomienda tomar un descanso de 10 minutos después de un par de horas tan solo para respirar o caminar, escuchar música motivadora, meditar o simplemente estar tranquilo, durante unos momentos. El ejercicio también es una excelente manera de reducir el estrés.

Hayes, Laura
Laura Hayes, CDE

En UT Physicians, Orlander y sus colegas endocrinólogos trabajan estrechamente con los educadores en diabetes, como Laura Hayes, RN, CDE, que ayuda a los pacientes a seguir sus planes de cuidado personal. Ella es la enfermera supervisora del Programa de Educación en Autocuidado de la Diabetes en UT Physicians, reconocido por la ADA.

“Es importante para las personas con diabetes permanecer físicamente activas porque así bajan sus niveles de azúcar en sangre”, dice Hayes. “Me refiero a planchar, barrer, lavar la ropa y jugar con niños. Hay que mantenerse en movimiento.”

Hayes dice que no sería mala idea que las personas con diabetes vieran videos de gimnasia en el hogar.

Mantener una dieta que ayude a controlar el azúcar en sangre puede ser complicado cuando se pasa mucho tiempo adentro, pero se puede hacer, dice Hayes.

“Si no puede conseguir verduras frescas, almacene verduras congeladas compre carne y otras proteínas que puedan ser congeladas. El atún enlatado o la mantequilla de maní son parte de una buena alimentación. Debe limitar los carbohidratos como frijoles, cereales y pastas”, dice Hayes. “Algunos carbohidratos estén bien, pero no debe ser el principal componente de una comida.”

En lo que respecta a las pruebas para los niveles de azúcar en sangre, siga la recomendación de su médico y del educador en diabetes. Hayes dice: “En el caso de las personas que deben hacerse la prueba, mantener un registro de los números puede ayudarlo a decidir qué cantidad de ejercicio o alimentos necesita”.

Hayes dice que su recomendación se aplica a niños y adultos. “Si tiene un hijo con diabetes en el hogar, consiga un juego de entrenamiento o un video de danza. Al igual que para los alimentos, todas las personas necesitan un equilibrio, y nadie necesita exceso de azúcar.”

Hayes dice que también es un buen momento para que personas con diabetes saquen los folletos de que haya recibido desde su educador en diabetes y los lean. “Esta puede ser una de esas raras ocasiones en las que hay tiempo para leer los materiales educativos”, dice.

Para ayudar a las personas con diabetes a prepararse para una posible una estadía prolongada en el hogar, la ADA ha publicado las siguientes recomendaciones.

  • Haga una lista de los números de teléfono de sus médicos, su farmacia y proveedor de seguros.
  • Haga una lista de los medicamentos y las dosis que necesita (incluidas vitaminas y suplementos).
  • Solicite recargas adicionales de medicamento para que no tenga que abandonar la casa.
  • Siempre tenga suficiente insulina para la semana siguiente.
  • Almacene suministros adicionales de alcohol de uso tópico y el jabón para lavar.
  • Obtenga tiras reactivas adicionales para el azúcar en sangre y las cetonas. Las cetonas son sustancias químicas producidas por el hígado cuando un organismo no tiene suficiente insulina para transformar el azúcar en energía.

Comuníquese con el médico si tiene síntomas de COVID-19, como fiebre, falta de aire y tos seca. Cuando se comunique con su médico, asegúrese de tener listas las lecturas de glucosa y cetonas. Además, tenga en claro sus síntomas y mantenga un registro de la cantidad de líquido que bebe.

Hayes dice que los pacientes con diabetes existentes en UT Physicians pueden consultar a un educador certificado en diabetes (CDE) comunicándose con la clínica donde los atienden.

Los CDC informaron que, hasta 2020, 34,2 millones de personas en los EE. UU., es decir, 10,5 % de la población nacional fueron diagnosticadas con diabetes. Otros 88 millones de personas tienen prediabetes, una afección que, si no se trata, con frecuencia conduce a la diabetes tipo 2 en un plazo de cinco años.

As the clinical practice of McGovern Medical School at UTHealth Houston, UT Physicians has locations across the Greater Houston area to serve the community. To schedule an appointment, call 888-4UT-DOCS.