Skip to main content

No se demore en hacerse una mamografía debido a la pandemia

Written By: Laura Frnka-Davis | Updated: July 27, 2020
Photo of calendar schedule

Kelly Preston, actriz y esposa de John Travolta, recientemente perdió su batalla contra el cáncer de mama, lo que debería servir como recordatorio a las mujeres de por qué las mamografías y la detección temprana son tan críticas, incluso durante una pandemia.

“Cuando comenzó la pandemia, pensé que era razonable que la gente aplazara los exámenes preventivos de salud durante un corto período de tiempo para evitar posibles exposiciones”, expresó la Dra. Pamela Berens, obstetra ginecóloga en UT Physicians y profesora de obstetricia y ginecología de la McGovern Medical School en UTHealth. “Ahora está claro que el virus estará en nuestras comunidades por más tiempo y, como tal, no queremos que el público posponga el mantenimiento de la salud y los exámenes importantes como la mamografía. Esto podría retrasar el diagnóstico y posiblemente limitar las opciones de tratamiento debido a una enfermedad más avanzada en el momento del diagnóstico”.

Pamela D. Berens
Pamela D. Berens, MD

Una mamografía es una radiografía que permite a los médicos detectar cualquier cambio en el tejido mamario que pueda indicar el desarrollo de cáncer de mama. El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres, según la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer (American Cancer Society), y la segunda causa principal de muerte por cáncer en las mujeres.

Aunque una mamografía no puede prevenir el cáncer, puede descubrir la enfermedad en forma temprana. Cuando se detecta temprano y no se propaga a otras partes del cuerpo, la tasa de supervivencia a cinco años es del 99 %.

Según la Sociedad de Imagenología Mamaria (Society for Breast Imaging) y el Colegio Estadounidense de Radiología (American College of Radiology), se recomienda que las mujeres comiencen a hacerse mamografías a la edad de 40 años. Las mujeres con un mayor riesgo, especialmente aquellas con antecedentes familiares, deben comenzar a hacérselas a una edad más temprana, dependiendo de las recomendaciones de su proveedor de atención médica.

“También es importante que cualquier persona que note un nuevo bulto en la mama se comunique con su médico lo antes posible, para no retrasar la evaluación”, expresó Berens. “Esto era cierto incluso antes de las inquietudes sobre la COVID-19”.

Hay dos tipos de mamografías: las mamografías de detección y las de diagnóstico. Las mamografías de detección se utilizan para detectar los signos de cáncer de mama en mujeres que no tienen síntomas u otros problemas. El examen de diagnóstico se utiliza para las mujeres cuando informan tener un bulto o algún otro tipo de cambio que deba examinarse.

“Estamos tomando las precauciones necesarias en nuestra clínica para garantizar la seguridad de nuestros pacientes durante este tiempo”, expresó Berens. “No deje que el miedo al coronavirus le impida tomar medidas proactivas para proteger su salud”.

Programe una mamografía en una de nuestras clínicas hoy mismo. Para obtener más información y recursos sobre la COVID-19, visite nuestro centro de información.

As the clinical practice of McGovern Medical School at UTHealth Houston, UT Physicians has locations across the Greater Houston area to serve the community. To schedule an appointment, call 888-4UT-DOCS.