Skip to main content

Qué hacer y qué no hacer con las máscaras

Written By: Laura Frnka-Davis | Updated: May 11, 2020
Masks and COVID-19

A principios de esta semana, el alcalde de Houston Sylvester Turner y la jueza del condado de Harris Lina Hidalgo dieron una conferencia de prensa en donde anunciaron una nueva orden para ayudar a prevenir el contagio del nuevo coronavirus. A partir del lunes 27 de abril, los residentes de Houston y el condado de Harris estarán obligados a cubrirse el rostro cuando se encuentren en público, durante los próximos 30 días.

Luis Z. Ostrosky, MD
Luis Z. Ostrosky, MD

“El uso de máscaras será algo habitual ahora, incluso después de que Houston pase el pico de casos de COVID-19”, dijo el Dr. Luis Ostrosky, especialista en enfermedades infecciosas de UT Physicians y profesor de medicina y vicepresidente de Healthcare Quality en McGovern Medical School en UTHealth. “El público tendrá que adaptarse y aprender a realizar muchas actividades diarias, que incluyen qué hacer con la máscara mientras comen, para seguir aplanando la curva.

El uso de una máscara cumple dos propósitos: al primero es proteger al usuario de contagiarse de otras personas y el segundo es proteger a otras personas de contagiarse de un usuario que puede estar enfermo, al mantener contenidas sus secreciones.

Dado que el uso de máscaras pasará a formar parte de la indumentaria diaria durante un tiempo, Ostrosky recomienda algunos consejos útiles sobre qué hacer y qué no hacer.

Qué hacer

  • Diseñar la máscara con varias capas. Usar de dos a tres capas es ideal. Elegir un material completamente lavable y que permita respirar.
  • Tener mucho cuidado al quitarse la máscara. Lavarse las manos siempre, antes y después de usarla. Usar cintas o lazos para colocarse la máscara y quitársela.
  • Lavar la máscara todos los días con agua caliente en la lavadora y usar la secadora para asegurarse de que se seque bien.
  • Guardar la máscara en un lugar limpio y seco.
  • Usar la máscara ajustada en la cara.
  • Usar la máscara en áreas comunes, incluidas escaleras y ascensores, si vive en un complejo de apartamentos.
  • Ser consciente de dónde deja la máscara si se la quita. Colocar la máscara con la parte exterior hacia abajo, sobre un pañuelo de papel o limpiar el área después, es lo ideal.

Qué no hacer

  • No usar una máscara con un filtro comercial. Las máscaras que incluyen filtros están diseñadas específicamente para trabajadores de la atención médica, porque minimizan la exposición a agentes infecciosos que se transmiten por el aire. Esos filtros caseros, hechos de filtros de café, toallas de papel, etc. no son necesarios y pueden causar contaminación cruzada.
  • No dejar el mentón ni la nariz expuestos.
  • No usar la máscara suelta, con huecos en los laterales.
  • No subir y bajar la máscara de la cara mientras se esté fuera de casa. Si está usando una máscara, déjesela puesta.
  • No tocar el frente de la máscara al quitársela. Si no sigue los pasos adecuados al quitarse la máscara, podría ponerse en riesgo de exposición.
  • No desarrollar un sentido falso de seguridad. El lavado de manos o el uso de alcohol en gel son tan importantes como usar una máscara.

“El distanciamiento social ha funcionado realmente bien para mitigar el virus y el uso de máscaras es una medida adicional para mantenernos a salvo”, afirmó Ostrosky. “Debemos poner en práctica todo: lavado de manos, distanciamiento social y uso de protección en la cara, para continuar en nuestra trayectoria actual”.

Para obtener más datos y recursos útiles sobre la COVID-19, visite nuestro centro de información.

As the clinical practice of McGovern Medical School at UTHealth Houston, UT Physicians has locations across the Greater Houston area to serve the community. To schedule an appointment, call 888-4UT-DOCS.